OBJETIVOS
• Aprender a conectar los distintos elementos de una instalación eléctrica.
• Diferenciar las distintas tuberías de canalización eléctrica existentes.
• Diferenciar y utilizar correctamente los símbolos y herramientas utilizados en las instalaciones eléctricas, mediante planos y diagramas eléctricos.
MATERIALES
• 1 bombillo
• 1 enchufe macho
• 1 tomacorriente
• 1 interruptor
• 4 cajetines octogonales
• 4 tubos de ½ pulgada
• Teipe
• Destornillador de pala y estría
• Pelacable
• Tester
• Alicate
• Cables
PROCEDIMIENTO
• Con la ayuda del docente realiza la siguiente instalación eléctrica, recuerda que debes de cumplir con las normas de seguridad dentro del salón de clase.
• Procede a realizar la unión de los tubos con los cajetines a través de las uniones correspondientes, hasta lograr el modelo de canalización que observas en la fig.1.
• Introduce la cantidad de cable necesaria para realizar la conexión eléctrica que se te pide, recuerda que debes seguir las normas establecidas tomando en cuenta el calibre del cable y el tamaño de la tubería.
• Realiza la conexión de los distintos dispositivos eléctricos que se encuentran en el circuito fig.2, tomando en cuenta que al conectar al interruptor se debe de interrumpir a la fase.
DIAGRAMA DE CONEXIÓN MULTIFILAR
Fig.1

Fig.2
Pre-laboratorio
¿Nombra por lo menos 3 normas de seguridad que debes cumplir al realizar una instalación eléctrica?
¿Si la tubería de canalización es de ½ ” cuantos cables pueden contener si:
a) los cables son de calibre 12.
b) Los cables son de calibre 14.
¿Al momento de conectar el interruptor que se interrumpe la fase o el neutro y por que?
• Aprender a conectar los distintos elementos de una instalación eléctrica.
• Diferenciar las distintas tuberías de canalización eléctrica existentes.
• Diferenciar y utilizar correctamente los símbolos y herramientas utilizados en las instalaciones eléctricas, mediante planos y diagramas eléctricos.
MATERIALES
• 1 bombillo
• 1 enchufe macho
• 1 tomacorriente
• 1 interruptor
• 4 cajetines octogonales
• 4 tubos de ½ pulgada
• Teipe
• Destornillador de pala y estría
• Pelacable
• Tester
• Alicate
• Cables
PROCEDIMIENTO
• Con la ayuda del docente realiza la siguiente instalación eléctrica, recuerda que debes de cumplir con las normas de seguridad dentro del salón de clase.
• Procede a realizar la unión de los tubos con los cajetines a través de las uniones correspondientes, hasta lograr el modelo de canalización que observas en la fig.1.
• Introduce la cantidad de cable necesaria para realizar la conexión eléctrica que se te pide, recuerda que debes seguir las normas establecidas tomando en cuenta el calibre del cable y el tamaño de la tubería.
• Realiza la conexión de los distintos dispositivos eléctricos que se encuentran en el circuito fig.2, tomando en cuenta que al conectar al interruptor se debe de interrumpir a la fase.
DIAGRAMA DE CONEXIÓN MULTIFILAR


Fig.2
Pre-laboratorio
¿Nombra por lo menos 3 normas de seguridad que debes cumplir al realizar una instalación eléctrica?
¿Si la tubería de canalización es de ½ ” cuantos cables pueden contener si:
a) los cables son de calibre 12.
b) Los cables son de calibre 14.
¿Al momento de conectar el interruptor que se interrumpe la fase o el neutro y por que?
No hay comentarios:
Publicar un comentario